Búsqueda
https://sbt-core-www-c7bcewead6hdg8dr.eastus-01.azurewebsites.net/es/literary-terms/motivo
x
Storyboard That Logo

¿Quieres crear un guión gráfico como este?

Use Storyboard That!

¡Prueba Storyboard That!

Crear un guión gráfico

Definición de motivo: una idea, imagen, símbolo, personaje o situación recurrente o prominente a lo largo de un trabajo que apunta a un tema o mensaje más grande

Los motivos repiten símbolos, colores, patrones, palabras, acciones de personajes, imágenes o situaciones que ocurren más de una vez a lo largo del curso de una obra. Los autores usan motivos para crear una idea unificadora o repetitiva, que generalmente apunta a un tema más amplio que el autor quiere que el lector aprenda. Cuando un lector nota un símbolo o imagen recurrente, debe prestar atención a la importancia de cuándo ocurre en la trama. Muchas veces, el autor intenta captar la atención del lector y dirigirlo hacia una lección o idea más amplia que el autor quiere que el lector sepa al final del trabajo. Por ejemplo, el sombrero rojo de caza de Holden en The Catcher in the Rye parece mencionarse cada vez que se encuentra en un estado de incomodidad o alienación social, señalando el tema más amplio de la alienación y el miedo. Un motivo también se puede utilizar para presagiar eventos, resaltar debilidades y fortalezas en un personaje, o crear un estado de ánimo de suspenso.
Storyboard That

Crea tu propio guión gráfico

¡Pruébalo gratis!

Crea tu propio guión gráfico

¡Pruébalo gratis!

Ejemplos notables en literatura

  • El nombre de Holden Caulfield, el Museo de Historia Natural y el sombrero rojo de caza en El guardián entre el centeno respaldan todos los temas generales de la alienación y el miedo a la pérdida de la inocencia.

  • Los contrastes de la luz y la oscuridad en Romeo y Julieta destacan la incomparable belleza e inocencia de Juliet.

  • Las mujeres que hablan y los signos de la edad respaldan el tema del tiempo que pasa en "La canción de amor de J. Alfred Prufrock".

  • Los gemelos, o dobles, de las ciudades, Charles Darnay y Sydney Carton, y Lucie Manette y Therese Defarge son ejemplos de motivos en A Tale of Two Cities.

  • La repetición del sinsonte en To Kill a Mockingbird destaca el racismo que Maycomb tiene contra Tom Robinson, que resulta en su muerte, y los peligros de revelar el heroísmo de Boo a la ciudad.



  • ¡Asegúrate de revisar nuestro artículo, " Temas, Símbolos y Motivos "!

    Consejos sobre los motivos literarios: definición y ejemplos

    1

    ¿Cómo enseñar motivos utilizando libros ilustrados en el aula?

    Introduce el concepto de motivos con una definición sencilla y ejemplos de historias familiares. Esto ayuda a los estudiantes a conectar la idea con historias que ya conocen y construye una base para una comprensión más profunda.

    2

    Selecciona libros ilustrados que destaquen motivos recurrentes

    Elige libros ilustrados en los que los motivos—como símbolos, frases o imágenes repetidas—sean fáciles de detectar. Estos libros facilitan que los niños identifiquen y discutan motivos de manera visual y atractiva.

    3

    Lee la historia en voz alta y fomenta la detección de motivos

    Lee el libro en voz alta y pide a los estudiantes que levanten la mano o usen notas adhesivas cada vez que noten una idea, palabra o imagen repetida. Este enfoque interactivo mantiene a todos involucrados y refuerza el reconocimiento de motivos.

    4

    Facilita una discusión en grupo sobre el significado del motivo

    Dirige una conversación sobre por qué el autor pudo haber usado el motivo y qué aporta a la historia. Animar a los estudiantes a compartir sus ideas profundiza la comprensión y el pensamiento crítico.

    5

    Crea juntos un cuadro de motivos en el aula

    Construye un cuadro que enumere el título del libro, el motivo y sus posibles significados. Esta herramienta visual ayuda a los estudiantes a hacer conexiones entre libros y fortalece su capacidad para identificar motivos de manera independiente.

    Preguntas frecuentes sobre el motivo literario: definición y ejemplos

    What is a motif in literature?

    A motif in literature is a recurring element, such as an image, symbol, idea, or phrase, that appears throughout a story and helps develop its themes or mood.

    How do motifs help students understand a story?

    Motifs help students notice patterns and connect deeper ideas in a story. By recognizing motifs, students can better understand the author's message and the story's themes.

    What is the difference between a motif and a theme?

    A motif is a repeating element in a story, while a theme is the main idea or message. Motifs support and reinforce the theme.

    Can you give examples of common motifs in books?

    Common motifs include light and darkness, journeys, water, seasons, and repeated phrases or colors. These often symbolize bigger ideas in stories.

    How can teachers teach motifs to students effectively?

    Teachers can help students identify motifs by having them look for repeated elements in a text, discuss their meanings, and connect them to the story's themes using graphic organizers or group discussions.

    ¡Aprenda más sobre varios dispositivos en la literatura en nuestra Guía ilustrada de términos literarios!
    Ver Todos los Recursos Para Maestros
    *(Esto comenzará una prueba gratis de 2 semanas - No se necesita tarjeta de crédito)
    https://sbt-core-www-c7bcewead6hdg8dr.eastus-01.azurewebsites.net/es/literary-terms/motivo
    © 2025 - Clever Prototypes, LLC - Reservados todos los derechos.
    StoryboardThat es una marca registrada de Clever Prototypes , LLC y registrada en la Oficina de Patentes y Marcas de EE. UU.