Actividades estudiantiles para La Historia del Holocausto
La historia del holocausto
La Gran Guerra devastó a Alemania. Después de la firma del Tratado de Versalles en 1919, Alemania entró en una profunda depresión. El país tuvo que pagar reparaciones por la Primera Guerra Mundial a otros países y limitar sus fuerzas armadas. La economía y la industria se debilitaron y Alemania entró en un período hiperinflacionario. El pueblo alemán sufrió mucho y culpó a sus líderes por prolongar la guerra y luego negociar mal los términos del Tratado de Versalles.
El éxito de la revolución bolchevique en Rusia extendió los temores de expansión comunista. Muchos activistas políticos fueron encarcelados por instigar disturbios políticos. Una actitud prevalente entre el pueblo alemán era la preferencia por un gobierno autorizado o un cuerpo dirigente.
Adolf Hitler escribió Mein Kampf, un manifiesto político, mientras cumplía condena en prisión por traición. Hitler culpó de la desastrosa economía de Alemania a la raza judía. Después de cumplir solo nueve meses de una condena de cinco años, Hitler, un orador fascinante, acumuló suficiente poder político y apoyo para convertirse en canciller de Alemania. Su Partido Nacional Socialista (Partido Nazi) se hizo cargo y cambió drásticamente Alemania.
Estas actividades están destinadas a ayudar a los estudiantes a comprender preguntas desalentadoras sobre lo que condujo al exterminio burocrático y sistemático de los judíos, gitanos, homosexuales y otras personas que los nazis consideraron "indeseables". Los estudiantes podrán representar las causas del Holocausto y explicar cómo surgieron los horrores del Holocausto.
Preguntas esenciales para la historia del Holocausto
- ¿Qué es el genocidio?
- ¿Cuáles fueron los factores y eventos que condujeron al Holocausto?
- ¿Qué es el antisemitismo y cuándo ha ocurrido a lo largo de la historia?
Vea otros planes de lecciones sobre historia y literatura durante la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto
- La historia del Holocausto
- Introducción a la Segunda Guerra Mundial
- Segunda Guerra Mundial: 1939-1941
- Segunda Guerra Mundial: 1942-1945
- Noche de Elie Wiesel
- El diario de una niña de Ana Frank
- Numere las estrellas de Lois Lowry
- El girasol de Simon Wiesenthal
- "Primero llegaron" de Martin Niemoller
- Lily's Crossing por Patricia Reilly Giff
- White Bird de RJ Palacio
- Once de Morris Gleitzman
- Algodoncillo de Jerry Spinelli
- El ladrón de libros de Markus Zusak
- El niño de la caja de madera de Leon Leyson
- El niño con el pijama de rayas de John Boyne
Consejos prácticos sobre la historia del Holocausto
Involucra a los estudiantes en discusiones significativas sobre el Holocausto con sensibilidad y respeto
Establece un tono seguro en el aula al establecer reglas básicas para la amabilidad, la empatía y la escucha respetuosa. Haz que los estudiantes sepan que pueden hacer preguntas y compartir sentimientos sobre temas difíciles.
Prepara a los estudiantes para el contenido emocional antes de introducir materiales sobre el Holocausto
Previsualiza temas sensibles explicando que algunos contenidos pueden ser perturbadores. Anima a los estudiantes a compartir preocupaciones en privado si necesitan apoyo.
Facilita discusiones reflexivas usando fuentes primarias y historias de supervivientes
Selecciona materiales adecuados para la edad como fotos, diarios o clips de video. Haz preguntas abiertas para ayudar a los estudiantes a reflexionar y conectarse personalmente.
Guía a los estudiantes para identificar y desafiar estereotipos y desinformación
Discute mitos comunes sobre el Holocausto y el antisemitismo. Anima a los estudiantes a investigar hechos y compartir lo que aprenden para promover la comprensión.
Apoya a los estudiantes para expresar su aprendizaje a través de proyectos creativos
Asigna actividades reflexivas como arte, poesía o guiones para ayudar a los estudiantes a procesar lo aprendido. Permíteles compartir sus proyectos en un entorno de apoyo.
Preguntas frecuentes sobre la historia del Holocausto
¿Qué es el Holocausto y por qué es importante enseñarlo en las escuelas?
El Holocausto fue el genocidio sistemático llevado a cabo por la Alemania nazi, que mató a seis millones de judíos y a millones de otras víctimas. Enseñarlo ayuda a los estudiantes a comprender las consecuencias del odio, los prejuicios y el autoritarismo, así como su impacto en la historia mundial y los eventos actuales.
¿Cómo pueden los profesores presentar el Holocausto a los estudiantes de manera adecuada a su edad?
Los profesores pueden introducir el Holocausto mediante discusiones guiadas, actividades para los estudiantes y preguntas esenciales, centrándose en la empatía y el contexto histórico. Los recursos adecuados para cada edad y la sensibilidad ante las respuestas emocionales de los estudiantes son clave.
¿Qué factores llevaron a que ocurriera el Holocausto en Alemania?
Factores que llevaron al Holocausto incluyeron la derrota de Alemania en la Primera Guerra Mundial, la depresión económica, el resentimiento por el Tratado de Versalles, el ascenso de partidos políticos extremistas y el antisemitismo generalizado alimentado por la propaganda nazi.
¿Cuáles son algunas actividades efectivas para enseñar sobre el Holocausto en el aula?
Las actividades efectivas incluyen analizar fuentes primarias, discutir preguntas esenciales, usar representaciones en guiones gráficos y explorar testimonios de supervivientes. Estos enfoques ayudan a los estudiantes a profundizar en la historia y sus lecciones.
¿Por qué es crucial que los estudiantes comprendan el genocidio y el antisemitismo hoy en día?
Comprender el genocidio y el antisemitismo es fundamental para que los estudiantes reconozcan los peligros de la intolerancia y la discriminación, y para promover la conciencia, la empatía y la acción contra la injusticia en el mundo actual.
- 20121106_2035 • graphia • Licencia Attribution (http://creativecommons.org/licenses/by/2.0/)
- Anti-Semitic Poster (2)Detail with a star of David • zeevveez • Licencia Attribution (http://creativecommons.org/licenses/by/2.0/)
- Anti-Semitic Poster (8) Detail • zeevveez • Licencia Attribution (http://creativecommons.org/licenses/by/2.0/)
- Auschwitz-Birkenau State Museum. Arbeit macht Frei means "work makes one free" at the main gate to the camp. #auschwitz #auschwitzmemorial #holocaust #history #wwii #worldwarii #oswiecim #poland #polska #adamtasimages #camp #birkenau • #adamtasimages • Licencia Attribution (http://creativecommons.org/licenses/by/2.0/)
- Bank of Japan • Guwashi999 • Licencia Attribution (http://creativecommons.org/licenses/by/2.0/)
- Berlin Holocaust Memorial • eleephotography • Licencia Attribution (http://creativecommons.org/licenses/by/2.0/)
- Dachau Concentration Camp prisoners • dalecruse • Licencia Attribution (http://creativecommons.org/licenses/by/2.0/)
- Dachau Concentration Camp prisoners • dalecruse • Licencia Attribution (http://creativecommons.org/licenses/by/2.0/)
- Dachau Concentration Camp surrender • dalecruse • Licencia Attribution (http://creativecommons.org/licenses/by/2.0/)
- Flag of Israel • Zachi Evenor • Licencia Attribution (http://creativecommons.org/licenses/by/2.0/)
- Fokker EIII • San Diego Air & Space Museum Archives • Licencia No known copyright restrictions (http://flickr.com/commons/usage/)
- Hitler and Rohm, leader of the Nazi SA • History In An Hour • Licencia Attribution (http://creativecommons.org/licenses/by/2.0/)
- Holocaust Remembrance • The National Guard • Licencia United States Government Work (http://www.usa.gov/copyright.shtml)
- Interior view of the destroyed Fasanenstrasse Synagogue, Berlin, burned during the November Pogroms • Center for Jewish History, NYC • Licencia No known copyright restrictions (http://flickr.com/commons/usage/)
- JAIL • Cosima's Digital Designs • Licencia Attribution (http://creativecommons.org/licenses/by/2.0/)
- Kazan temple and Historical muzeum • akk_rus • Licencia Attribution (http://creativecommons.org/licenses/by/2.0/)
- Mein Kampf, by Hitler (2t) • Gwydion M. Williams • Licencia Attribution (http://creativecommons.org/licenses/by/2.0/)
- Nazi Soldiers • jamiejohndavies • Licencia Attribution (http://creativecommons.org/licenses/by/2.0/)
- Old city of Jerusalem - Israël • Emmanuel Dyan • Licencia Attribution (http://creativecommons.org/licenses/by/2.0/)
- old-MIT-classroom_Ryan-Tyler-Smith.jpg • inov8d • Licencia Attribution (http://creativecommons.org/licenses/by/2.0/)
- Shoes • Redrock Junction • Licencia Attribution (http://creativecommons.org/licenses/by/2.0/)
- Soldier's comrades watching him as he sleeps, Thievpal, France, during World War I • National Library of Scotland • Licencia No known copyright restrictions (http://flickr.com/commons/usage/)
- St. Johannis Church in Ansbach, Bavaria, Germany • Swedish National Heritage Board • Licencia No known copyright restrictions (http://flickr.com/commons/usage/)
- Stockholm old city • Samuel Mann • Licencia Attribution (http://creativecommons.org/licenses/by/2.0/)
- The Eternal Jew Exhibit • zeevveez • Licencia Attribution (http://creativecommons.org/licenses/by/2.0/)
- The Eternal Jew Exhibit (1) • zeevveez • Licencia Attribution (http://creativecommons.org/licenses/by/2.0/)
- The Holocaust • San Diego Air & Space Museum Archives • Licencia No known copyright restrictions (http://flickr.com/commons/usage/)
- Warsaw • jafsegal • Licencia Attribution (http://creativecommons.org/licenses/by/2.0/)
- Warsaw • jafsegal • Licencia Attribution (http://creativecommons.org/licenses/by/2.0/)
- Why it works so well... • Brett Jordan • Licencia Attribution (http://creativecommons.org/licenses/by/2.0/)
© 2025 - Clever Prototypes, LLC - Reservados todos los derechos.
StoryboardThat es una marca registrada de Clever Prototypes , LLC y registrada en la Oficina de Patentes y Marcas de EE. UU.