Resumen de la Actividad
Discusión storyboards son una gran manera de conseguir que sus estudiantes hablan de sus ideas en la ciencia. Permiten a los estudiantes criticar y evaluar diferentes puntos de vista sin alterar a otros estudiantes. Esta actividad se puede utilizar al inicio del tema para sacar a la luz los conceptos erróneos que puedan tener los estudiantes.
Al principio, muestre a los estudiantes un storyboard de discusión como el siguiente. Pídales que miren el problema en el storyboard de la discusión. Muestra a cuatro estudiantes que todos tienen una idea sobre el problema delante de ellos. Los estudiantes deben pensar en quienes piensan que son los más correctos y estar preparados para explicar por qué esa persona es correcta.
Aquí hay algunas otras ideas para usar estos storyboards de discusión en tus lecciones.
- Los estudiantes agregan otra celda al final del ejemplo que les has dado para explicar quién cree que es correcto y por qué.
- Los estudiantes crean sus propios storyboards de discusión para compartir con sus compañeros sobre el tema actual.
Instrucciones de Plantilla y Clase
(Estas instrucciones son completamente personalizables. Después de hacer clic en "Copiar actividad", actualice las instrucciones en la pestaña Editar de la tarea).
Instrucciones del estudiante
Lea el storyboard de la discusión que muestra a cuatro estudiantes que todos tienen una idea sobre el problema delante de ellos. Usted va a dar su opinión sobre quién cree que es correcto y explicar por qué.
- Haga clic en "Usar esta plantilla" de la asignación.
- Agregue otra celda al final de la fila.
- Utilice texto e imágenes para explicar quién cree que es correcto y por qué.
- Guarde y envíe la asignación. Asegúrese de usar el menú desplegable para guardarlo bajo el título de la asignación.
Referencia del Plan de Lección
Rúbrica
(También puede crear el suyo propio en Quick Rubric ).
Competente | Emergente | Comenzando | |
---|---|---|---|
¿Quién crees que es correcto? | Usted ha seleccionado a una persona que cree que es correcta y explicó por qué. | Has seleccionado a la persona que crees que es correcta. | No ha seleccionado a una persona que cree que es correcta. |
Evidencia de Esfuerzo | El trabajo está bien escrito y cuidadosamente pensado. | El trabajo muestra alguna evidencia de esfuerzo. | El trabajo muestra poca evidencia de cualquier esfuerzo. |
Resumen de la Actividad
Discusión storyboards son una gran manera de conseguir que sus estudiantes hablan de sus ideas en la ciencia. Permiten a los estudiantes criticar y evaluar diferentes puntos de vista sin alterar a otros estudiantes. Esta actividad se puede utilizar al inicio del tema para sacar a la luz los conceptos erróneos que puedan tener los estudiantes.
Al principio, muestre a los estudiantes un storyboard de discusión como el siguiente. Pídales que miren el problema en el storyboard de la discusión. Muestra a cuatro estudiantes que todos tienen una idea sobre el problema delante de ellos. Los estudiantes deben pensar en quienes piensan que son los más correctos y estar preparados para explicar por qué esa persona es correcta.
Aquí hay algunas otras ideas para usar estos storyboards de discusión en tus lecciones.
- Los estudiantes agregan otra celda al final del ejemplo que les has dado para explicar quién cree que es correcto y por qué.
- Los estudiantes crean sus propios storyboards de discusión para compartir con sus compañeros sobre el tema actual.
Instrucciones de Plantilla y Clase
(Estas instrucciones son completamente personalizables. Después de hacer clic en "Copiar actividad", actualice las instrucciones en la pestaña Editar de la tarea).
Instrucciones del estudiante
Lea el storyboard de la discusión que muestra a cuatro estudiantes que todos tienen una idea sobre el problema delante de ellos. Usted va a dar su opinión sobre quién cree que es correcto y explicar por qué.
- Haga clic en "Usar esta plantilla" de la asignación.
- Agregue otra celda al final de la fila.
- Utilice texto e imágenes para explicar quién cree que es correcto y por qué.
- Guarde y envíe la asignación. Asegúrese de usar el menú desplegable para guardarlo bajo el título de la asignación.
Referencia del Plan de Lección
Rúbrica
(También puede crear el suyo propio en Quick Rubric ).
Competente | Emergente | Comenzando | |
---|---|---|---|
¿Quién crees que es correcto? | Usted ha seleccionado a una persona que cree que es correcta y explicó por qué. | Has seleccionado a la persona que crees que es correcta. | No ha seleccionado a una persona que cree que es correcta. |
Evidencia de Esfuerzo | El trabajo está bien escrito y cuidadosamente pensado. | El trabajo muestra alguna evidencia de esfuerzo. | El trabajo muestra poca evidencia de cualquier esfuerzo. |
Consejos prácticos sobre los guiones gráficos de discusión en el espectro electromagnético
¿Cómo evaluar la comprensión de los estudiantes utilizando guiones gráficos de discusión?
Evalúe la comprensión de sus estudiantes revisando sus guiones gráficos completados en busca de precisión, profundidad y claridad. Busque evidencia de conceptos correctos, razonamiento y crítica respetuosa de las ideas de sus compañeros. Utilice una rúbrica sencilla para evaluar rápidamente la comprensión y participación.
Fomente que los estudiantes justifiquen sus elecciones
Anime a los estudiantes a explicar por qué eligieron una respuesta o punto de vista en particular. Haga preguntas de seguimiento para ayudarles a respaldar sus afirmaciones con evidencia de las lecciones o conocimientos previos.
Facilite la retroalimentación entre pares después de las presentaciones
Guíe a los estudiantes para que ofrezcan comentarios constructivos entre sí después de compartir sus guiones gráficos. Establezca expectativas claras para comentarios respetuosos, centrándose en fortalezas y sugerencias de mejora.
Utilice boletos de salida para reforzar conceptos clave
Distribuya boletos de salida rápidos al final de la lección. Pida a los estudiantes que escriban una cosa nueva que aprendieron con la actividad de guiones gráficos de discusión, ayudándole a evaluar la retención y a abordar ideas erróneas.
Preguntas frecuentes sobre los guiones gráficos de discusión en el espectro electromagnético
What is a discussion storyboard and how can it be used to teach the electromagnetic spectrum?
A discussion storyboard is a visual activity where students share and critique ideas in a structured format. For the electromagnetic spectrum, teachers can use discussion storyboards to uncover students' preconceptions, encourage debate, and correct misunderstandings, making science lessons more interactive and collaborative.
How do I set up a collaborative discussion storyboard activity for my science class?
To set up a collaborative discussion storyboard, enable collaboration in the assignment settings, share the example storyboard, and ask students to add their own character and argument to a cell. Encourage respectful dialogue and group work to deepen understanding of science concepts.
What are the benefits of using discussion storyboards for teaching complex topics like the EM spectrum?
Discussion storyboards help students clarify their ideas, address misconceptions, and practice critical thinking. They also foster collaboration, communication, and problem-solving skills—essential for grasping complex topics like the electromagnetic spectrum.
Can students work together on the same storyboard in real time, and how does it work?
Yes, with Real Time Collaboration, multiple students can work on the same storyboard simultaneously. Teachers can enable this feature for group assignments, making it easy for students to contribute ideas and discuss science topics together.
What are some engaging ways to extend a discussion storyboard lesson on the electromagnetic spectrum?
To extend a discussion storyboard lesson, have students add extra cells to explain their reasoning, create their own scenarios, or 'teach' concepts to peers. Encourage group debates or formal presentations to deepen understanding of the electromagnetic spectrum.
Más Storyboard That Actividades
Espectro Electromagnético
Testimonios

“Al usar el producto, se entusiasmaron mucho y aprendieron muchísimo...”–Bibliotecaria de K-5 y profesora de tecnología educativa

“Estoy haciendo una cronología de Napoleón y pido a los estudiantes que determinen si Napoleón era una buena persona, una mala persona o algo intermedio”.–Profesor de Historia y Educación Especial

“Los estudiantes pueden ser creativos con Storyboard That y hay muchísimos recursos visuales para elegir... Lo hace realmente accesible para todos los estudiantes de la clase”.–Maestra de tercer grado
© 2025 - Clever Prototypes, LLC - Reservados todos los derechos.
StoryboardThat es una marca registrada de Clever Prototypes , LLC y registrada en la Oficina de Patentes y Marcas de EE. UU.