
Actividades estudiantiles para ¡Oh Capitán! ¡Mi Capitán!
El poema de 1865 de Walt Whitman "¡Oh capitán! My Captain! "Es uno de los poemas estadounidenses más conocidos del siglo XIX. El poema es una elegía, recordando a Abraham Lincoln, el decimosexto presidente de Estados Unidos. Aunque Lincoln nunca se nombra directamente en el poema, él es aludido a través de la metáfora extendida del poema. Los estudiantes que lean el poema aprenderán a descifrar el lenguaje figurativo para entender el significado literal del poema. Además de aprender acerca de la elegía y la metáfora extendida, los estudiantes serán capaces de analizar los dispositivos de sonido Whitman, la dicción y la estructura poética única.
Antecedentes
Aunque, en la superficie, "¡Oh Capitán! Mi capitán "representa la muerte del capitán de un barco, usa una metáfora extendida para describir el paso de Lincoln y su efecto en sus partidarios. Los estudiantes pueden beneficiarse de la discusión del término metáfora extendida antes de comenzar el poema. El poema también contiene algunos términos náuticos que los estudiantes pueden necesitar definir, y los estudiantes más jóvenes pueden necesitar un recordatorio sobre el uso de las contracciones poéticas en palabras como "ribbon'd" y "weather'd".
Metáfora extendida
Una metáfora extendida es una comparación entre dos cosas diferentes que duran a lo largo de frases múltiples de prosa o líneas de poesía. A medida que se extiende la metáfora, se abordan varios aspectos de las dos cosas que se comparan. Una metáfora extendida generalmente hace una comparación amplia y luego crece más específico, comparando atributos más pequeños asociados con el tema.
En el poema de Robert Frost, "The Road Not Taken", por ejemplo, el camino es una metáfora de la vida. Como el poema continúa, el tenedor en el camino representa una opción en la vida, las hojas nuevamente caídas representan nuevas oportunidades, y así sucesivamente. El camino es el tema general de la comparación, pero el tenedor y las hojas son los aspectos más específicos explorados. Para entender una metáfora extendida, los lectores deben entender el significado que se pretende detrás de cada comparación menor dentro de la metáfora principal. Las metáforas extendidas se refieren a veces como presunciones, particularmente en la poesía compleja del siglo XVII.
La guerra civil americana
Para entender correctamente este poema, los estudiantes también deben ser conscientes de los fundamentos de la Guerra Civil Americana y el asesinato de Lincoln. Durante la guerra civil (1861-1865), los estados del norte lucharon contra estados meridionales en respuesta al intento del sur de separarse de la unión. Mientras que la esclavitud estaba en el corazón del deseo del sur para la independencia, el poema de Whitman no menciona esta edición. En cambio, se centra en una de las principales razones por las que los norteños lucharon en la guerra: la preservación de la unión. En 1861, los Estados Unidos sólo había estado en existencia durante unos 85 años. Gran parte del mundo todavía consideraba a Estados Unidos como el "gran experimento" en democracia. Para que la nación se dividiera en dos tan pronto después de su creación sería señal de un experimento fallido y la humillación nacional. En "¡Oh Capitán! ¡Mi capitán! "La representación de Whitman del heroísmo de Lincoln se basa en el éxito de Lincoln en preservar la unión, o llevar el" barco del estado "a puerto seguro.
Después de una sangrienta guerra, que costó la vida de más de 620.000 hombres, el general confederado Robert E. Lee se rindió el 9 de abril de 1865. Sólo seis días después el 15 de abril de 1865, Lincoln fue fusilado por el simpatizante sureño John Wilkes Booth. Este trágico asesinato fue un choque para la ya luchadora nación. Walt Whitman, un norteño y partidario de Lincoln, fue devastado por la muerte del presidente. Su poema, escrito en primera persona, muestra una reacción muy personal a la tragedia. Esta perspectiva personal pone al lector en la posición de un testigo de la tragedia y refuerza el atractivo emocional del poema.
Preguntas esenciales para "¡Oh Capitán! ¡Mi capitán!"
- ¿Qué es una metáfora extendida?
- ¿Cómo se relaciona este poema con los acontecimientos de su tiempo?
- ¿Cómo ayudan los dispositivos poéticos de Whitman a transmitir las emociones y el mensaje del hablante?
- ¿Qué nos puede enseñar este poema sobre los héroes?
Consejos sobre ¡Oh, Capitán! ¡Mi Capitán! de Walt Whitman
¿Cómo puedo llevar “¡O Capitán! ¡Mi Capitán!” a la vida con una lectura dramática de poesía?
Organiza una lectura de poesía animada donde los estudiantes tomen turnos para interpretar líneas o estrofas de “¡O Capitán! ¡Mi Capitán!”. Esto ayuda a los estudiantes a practicar la fluidez, comprender la emoción en el texto y apreciar la estructura dramática del poema.
Asignar roles para la narración y los personajes
Elige estudiantes para leer como el narrador y otros como la tripulación o el capitán. Asignar papeles aumenta el compromiso y permite a los estudiantes explorar diferentes perspectivas dentro del poema.
Entrenar a los estudiantes en la lectura expresiva
Anima a los estudiantes a leer con emoción y un tono variado, enfatizando sentimientos como dolor, orgullo y sorpresa a medida que aparecen. Esto profundiza su conexión con el significado del poema.
Discutir el lenguaje figurado después de la actuación
Dirige una breve discusión sobre la metáfora extendida y los recursos poéticos escuchados durante la lectura. Pregúntales qué imágenes o frases destacaron y por qué, reforzando las habilidades de análisis literario.
Invitar a la reflexión creativa con arte o escritura
Permite que los estudiantes dibujen una escena del poema o escriban una entrada de diario como miembro de la tripulación. La reflexión creativa ayuda a los estudiantes a internalizar los temas y el impacto emocional del poema.
Preguntas frecuentes sobre "¡Oh, Capitán! ¡Mi Capitán! " de Walt Whitman
¿Cuál es la metáfora principal en "¡Oh capitán! ¡Mi capitán!"?
La metáfora principal en ¡Oh capitán! ¡Mi capitán! es la comparación de Abraham Lincoln con un capitán de barco que ha guiado a su tripulación (la nación) de manera segura al puerto, representando el fin de la Guerra Civil, antes de morir trágicamente.
¿Cómo puedo enseñar el concepto de metáfora extendida usando "¡Oh capitán! ¡Mi capitán!"?
Para enseñar metáfora extendida con este poema, destaca cómo Whitman usa el barco como símbolo de los Estados Unidos, el capitán para Lincoln y el travesía para la Guerra Civil. Guía a los estudiantes para identificar líneas específicas donde estas comparaciones se profundizan.
¿Por qué Walt Whitman escribió "¡Oh capitán! ¡Mi capitán!"?
Whitman escribió ¡Oh capitán! ¡Mi capitán! como una elegía por el asesinato de Abraham Lincoln y para honrar su liderazgo en la preservación de la unión durante la Guerra Civil.
¿Qué recursos poéticos usa Whitman en "¡Oh capitán! ¡Mi capitán!"?
Whitman usa recursos sonoros como repetición y aliteración, dicción, y la metáfora extendida para transmitir emociones fuertes y enfatizar el mensaje de pérdida y heroísmo del poema.
¿Cómo se conecta "¡Oh capitán! ¡Mi capitán!" con la Guerra Civil Americana?
El poema refleja el fin de la Guerra Civil Americana y el asesinato de Lincoln, usando el viaje del barco como símbolo de la lucha y el triunfo de la nación, culminando en la trágica muerte del capitán (Lincoln).
- Halo • Frank de Kleine • Licencia Attribution (http://creativecommons.org/licenses/by/2.0/)
© 2025 - Clever Prototypes, LLC - Reservados todos los derechos.
StoryboardThat es una marca registrada de Clever Prototypes , LLC y registrada en la Oficina de Patentes y Marcas de EE. UU.